- Guiar el proceso de meta-cognición con una metodología de integración entre el objeto analógico y digital.
- Incentivar y fortalecer el manejo de los medios digitales como herramientas del lenguaje arquitectónico.
- Generar colisiones de lenguajes expresivos y constructivos gráficos digitales.
- Inducir la construcción del espacio arquitectónico con modelos digitales.
- Guiar en técnicas de diagramación, composición, transposición de formatos.
- Provocar situaciones problemáticas similares a las que se originan en la práctica profesional para guiar la búsqueda de soluciones digitales.
Cátedra de la Dra. Arqta. Adriana Granero. Equipo docente: DI Ana Paganini y la Arqta. Liliana Jimenez. Representación y comunicación digital de la Arquitectura.
Objetivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)